Tercera dosis de Sinovac

 660 Total de Visitas,  2 Visitas de Hoy

Por Amy Loor

¿Elevaría la inmunidad? La nueva dosis de vacuna provoca inquietud e incertidumbre a muchas personas, siendo la pregunta ¿Cuándo habrá que aplicarse la tercera dosis?.

La Sinovac fue aprobada para el uso de emergencia de la OMS, esta previno los casos graves de covid-19 y la hospitalización en el 100% de la población, además  evita la enfermedad sintomática en el 51% de las personas vacunadas. 

Las dudas sobre su eficacia  no pueden faltar, estas vacunas chinas han estado expuestas en un sinfín de noticias negativas, aunque los expertos señalan que han salvado muchas vidas.

 Muchos apuntan que ninguna vacuna otorga un 100% de protección, y que su aplicación  no evita que las personas se enfermen del virus.

Es así que se recomienda una tercera dosis para lograr un efecto reparador, un estudio desarrollado por los investigadores chinos dice que los anticuerpos obtenidos tras recibir las dos dosis de la vacuna Sinovac disminuyen por debajo del umbral clave solo seis meses después.

Esta circunstancia se da cuando los investigadores aplicaron una tercera dosis a 540 participantes seis meses después de la segunda dosis, evidenciando que los niveles de anticuerpos aumentaron entre seis y cinco veces más.

Lo anterior ha provocado que muchos especulen que aquello se ha convertido en un negocio de laboratorios desde que empezó la pandemia, que todo fue inventado para hacer dinero, dejando a los pobres más pobres en crisis, y a los ricos dueños de farmacias con más dinero generando un negocio global.

No podemos afirmar que ciertos comentarios sean verídicos, pero si podemos evidenciar la muerte de miles de personas a causa de un virus letal.

Luchando juntos podemos salir de esta pandemia. Solo así seremos capaces de ver la luz al final del túnel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Share this