Con la vista gorda
410 Total de Visitas, 2 Visitas de Hoy
Por Giancarlo Bonifas
El árbitro asistente del video, también conocido por las siglas VAR, es un sistema que intenta reducir las fallas flagantes, errores humanos que condicionen los resultados de los partidos. El primer torneo oficializado donde se utilizó esta herramienta fue en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016.
Este sistema de video arbitraje está en la boca de todos por los partidos polémicos de los octavos de final de la Copa Libertadores igualmente del encuentro Barcelona Sporting Club vs Club Sport Emelec.
Semana tras semana en las ligas importantes de Europa, las diferentes competiciones tienen que sacar comunicado disculpándose a los distintos clubes por alguna decisión tomada en las jornadas, el público aficionado del fútbol a los árbitros los tiene bajo la lupa.
Sobre todo, las decisiones que tomen los árbitros del VAR pueden alterar el desarrollo del partido y por ende perjudicar su resultado.
Mas que sentirse ofendidos, como tener el cuchillo entre los dientes, los árbitros internacionales deben reflexionar en que están fallando y por qué sus comentarios ante los medios de comunicación cambian tan fácilmente.
Antes de la incorporación del VAR en el fútbol, era fácil justificar las acciones de fuera de lugar y no pitar algunas faltas. Sin embargo, cuando con el uso de la tecnología se comete varias en el mismo partido, los argumentos se convierten en una situación indefendible.
Muchos de los aficionados del fútbol pensarán que “los árbitros ya estaban comprados”. Otros hinchas preferirán la mesura y no hacer acusaciones sin pruebas. Por eso la FIFA deben enfocarse en la preparación y capacitación para que existan menos errores sobre el uso del VAR.
Del mismo modo, esta herramienta no da mucha garantía de que no existan errores. “Es una herramienta, y el reglamento establece que hay jugadas que son de interpretación», aclara una fuente arbitral acostumbrada a trabajar con la tecnología. De igual forma, agrega que, El VAR, en esas jugadas, no puede aportar exactitud, sino un mayor compromiso con la justicia deportiva».
Hay muchas discrepancias por las jugadas de interpretación, de igual manera, esta herramienta es criticada por los tiempos de espera, hay jugadas que se resuelven entre 3 a 5 minutos en donde los aficionados critican que el tiempo es oro.
Muchos de los aficionados piensan que el VAR sin ser la solución definitiva a las polémicas que son promovidas en torno a las decisiones arbitrales, positivo o negativo, esta herramienta puede lograr alcanzar a ser esta una mayor justicia deportiva.
GIPHY App Key not set. Please check settings