CEGUERA
370 Total de Visitas, 2 Visitas de Hoy
Por: Yeira Meza
Resulta interesante observar como en la actualidad los adolescentes se encierran en una burbuja de fantasía olvidando por completo su alrededor, hasta el punto de perder la noción del tiempo, los juegos en línea pueden ser vistos como algo inofensivo, convirtiéndose en una droga adictiva que los engancha a diario.
Los que padecen de estas adicciones sienten una necesidad desmesurada de jugar en todo momento, incrementan una serie de cambios en sus compartimientos habituales, hasta el grado de sentir superioridad ante los demás, sacrifican horas de sueño lo cual perjudica a su salud tanto física como mental.
En el 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe en el que se catalogaba el abuso de los videojuegos como un trastorno se han pasado de ser una afición a convertirse en una adicción, reflejado en enfermedades como: la depresión, ansiedad, consumo de drogas e inclusive la esquizofrenia.
Los adictos a los videojuegos pueden desencadenar la ludopatía, es un trastorno en el cual no solo se contentan con jugar, sino que apostar dinero es el objetivo.
Estas adicciones se ven reflejadas por el uso descontrolado de los juegos online, cada vez son más niños y jóvenes los que se ven involucrados, hasta el punto de ver alucinaciones y en algunas ocasiones pueden ser llevados hasta el suicidio.
El uso compulsivo de estos juegos puede inferir de muchas formas en la vida, porque algunos de ellos son partícipes de la violencia, lo que hace que los jóvenes vean este hecho como un ejemplo a seguir.
Es preocupante el desinterés que muestran muchos padres a no supervisar lo que realizan sus hijos detrás de un dispositivo electrónico, hay que tener claro que no todo lo que contiene el internet son cosas positivas, también hay contenidos negativos, que pueden perjudicar de alguna forma el bienestar de una persona.
GIPHY App Key not set. Please check settings