Lujo o necesidad

 570 Total de Visitas,  2 Visitas de Hoy

Por: Juleisy López

Manta, puerto pesquero, ciudad donde actualmente existe más vehículos que peces, lugar de bellos paisajes y una estrella brillante que arrulla a sus habitantes.
viendo el sol nacer en el sector mantense, la cobertura vehicular va en aumento, el índice de ventas anual de conos aumentó, esto se debe a las promociones o facilidades de pago que realizan las casas comerciales de vehículos dentro del eje cantonal.

Lic. Ingrid Peñafiel

En medio de una taza de café, Ingrid Peñafiel agente de ventas de la agencia Chevrolet, que se encuentra ubicada en la av. 4 de noviembre, ratificó que sus ventas del año anterior al presente se duplicaron, la
Agencia donde labora mensualmente vende entre 2 a 3 vehículos pesados o livianos, gracias a los exitosos financiamientos que la casa comercial ofrece a la ciudadanía.
“Jamás me iría de esta empresa, por la ganancia en ventas y por su gran acogida dentro del cantón”, bellos colores y diseños que enamoran son los que el concesionario Chevrolet oferta a sus clientes, recalca que los automóviles en tonos neutros serían los más solicitados, no solo dentro del cantón, también los envían a otras ciudades.
En Manta no solo se vende artesanías y especies marinas, también se vende automóviles es por ello, que Manta mira hacia el futuro, porque en la actualidad no es un lujo un vehículo, más bien es una necesidad.
“Todo se trata de enamorar al cliente con las tres B (bueno, bonito, y barato)”, alega Peñafiel con notable sonrisa en su rostro.

Concesionario Chevrolet

La seguridad interna de la ciudad también es importante, y por ello Carlos Pachay agente civil de tránsito determinó que el aumento del parque vehicular se ve un poco afectado por la gran demanda que existe en revisiones automovilísticas. Las mismas que varían según el número de placa, mostrando que el dígito de placa tres su revisión será corresponde al mes de abril con extensión al mes de diciembre, los llamados “rezagados”, en caso de no haberlo realizado se procede a una multa de 25 dólares.

Agente Pachay

Mientras miraba al sol brillar y arreglaba su uniforme mencionó que el procedimiento de tránsito en operativos es el chequeo de licencia, matricula y documento de revisión, “En caso de no tener la revisión activa durante un año aproximadamente se procede a la retención del vehículo en el patio de tránsito”.

Cuando el sol estaba en todo su esplendor, marcando las 12 del meridiano, Pachay recalca que la única forma de mantener el orden de los automotores de la ciudad es cumplir con los reglamentos de ley y tener sus autos en perfecto estado y haciendo uso de la revisión vehicular.

Asegura que la revisión anual que los dueños realizan a sus autos pesados y livianos deberían de hacerla también mensualmente, de tal modo que la vida del usuario y sus familias no estén en juego.

“Una revisión anual hace la diferencia entre la responsabilidad y la falta de interés por su propia vida”, afirmó Pachay mientras miraba los autos circular.

José Piloso agente de tránsito vociferando aclaró que la retención de vehículos no solo se da cuando existe falta de documentación, también se da por vehículos con llantas lisas, mal ubicados, o accidentes de tránsito.

Desde su lugar de trabajo, bajo un sol ardiente Piloso destaca que cuando los vehículos son retenidos por falta de documentación de revisión vehicular son llevan a los patios de retención, en donde todo lleva un costo, “la dormida” como dicen llamar los usuarios, tiene el valor de 2 dólares motocicletas, 4 dólares vehículos livianos, y pesados 6 dólares.

Agente Piloso

Aseveró también que los títulos habilitantes que los usuarios deben tener para evitar multas o sanciones es la matriculación al día, revisión actual, licencia de conducir vigente, caso contario los problemas pueden ser varios.

“Solo un poco de su tiempo puede evitar tantos problemas futuros”, afirmó Piloso mientras movía sus manos.

Cuando caían las 6 de la tarde, Jorge Plúa, cabo de la Policía Nacional encargado del sector centro, puntualizó que la labor policial es controlar el orden público, al igual que son los primeros llamados ante cualquier suceso y desde luego dan el parte a los departamentos encargados, sea tránsito, fiscalía o criminalística.

Mientras miraba su celular, relata que hay que transitar con respeto, ya que la sociedad anda en apuros siempre.

Los dueños de vehículos deben tomar en cuenta que la cantidad de coches ha aumentado, en una ciudad que se encuentra en crecimiento y en horas pico no se sabe por dónde movilizarse, “todo aquel que tiene un vehículo debe mirar como padre a la ciudadanía”

Además, afirma que como Policía Nacional no puede interferir en la información o trabajo del departamento de tránsito del Ecuador, es por ello por lo que decidió no opinar al respecto del aumento del parque vehicular.

“Solo puedo decir, que mientras la sociedad no entienda la responsabilidad de ir al volante, seguirá habiendo más carros por lujo y no por necesidad”, alega Plúa mientras camina por su oficio

.

Cabo Plúa

El Abogado Joseph León director de Empresa Pública Movilidad de Manta (EP) asegura que dentro del último reporte que envió la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) existen 40.000 mil vehículos matriculados, pese a que el parque automotor es mayor en Manta, ya que existen vehículos que son matriculados en otros cantones.

León afirma que si el panorama se mantiene como hasta ahora hay un aproximado de expansión de 45 a 50.000 mil vehículos en Manta.

En la actualidad, existen tantas facilidades de pago para adquirir un vehículo, esto conlleva a que el parque automotor aumente en cada una de sus líneas, mientras tocaba sus manos aclaró que la revisión visual de los vehículos no tiene costo, ya que esta incluye en el valor que brinda el Sistema de Rentas Internas (SRI), adicional aquello cobran valores del rodaje cantonal y el valor de los stikers, agitado mencionó que la responsabilidad social que actualmente tienen estas dos instituciones es direccionar a los usuarios, dueños de vehículos que no adquieren a tiempo del servicio, sino que esperan a que florezcan multas en el sistema.

Director de (EP)

Actualmente la (ANT) y la (EP) cuentan con 7 mecánicos potencialmente preparados para la verificación vehicular, y cumplir con lo estipulado en la ley técnico-mecánica de un vehículo, del mismo modo, llenar la ficha técnica para luego dar pase la revisión de cumplimiento y automáticamente se aprueba, para seguir con la matriculación y a los demás procesos que manda la Ley de tránsito.

León enfatizó que se están preparando tecnológica y personalmente para la revisión digital de estas nuevas adquisiciones vehiculares, ya que siempre hay que mirar hacia el horizonte como ciudad en crecimiento como lo es Manta.

“La unión hace la fuerza, por lo que las dos entidades trabajamos en conjunto para el mejoramiento del tránsito y la responsabilidad social del usuario”, reiteró con fuerza.

En una tarde nublada en los patios de la Agencia Nacional de Tránsito, se encuentra don Manuel Zambrano, de 40 años, a pesar de su gorra, notablemente se visualizó sus cabellos blancos como la nieve.

Actualmente labora como mecánico de esta prestigiosa institución vehicular, y es uno de los encargados responsable de dar apertura a la matriculación de los distintos usuarios que adquieren los procesos anuales para transitar por la ciudad.

Mientras transcurre el tiempo, y sus manos envejecen pasan distintos vehículos livianos y pesados, en donde su día a día es mirar llantas lisas, motor en buen estado, luces activas, aceite de motor recién cambiado y explicarle al usuario la respectiva revisión de sus coches durante todo el año, para que no tenga inconvenientes, o algún accidente vial a causa de daños internos del automotor.

Labora de sol a sol, y sus manos llenas de aceite es su felicidad, “aproximadamente son 50 vehículos los que pasan el examen y proceden a matriculación”, revela Zambrano mientras limpia sus manos con una franela roja.

Manuel Zambrano
Mecánico en la ANT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Share this