A medio paso de caer
550 Total de Visitas, 2 Visitas de Hoy
Por: Eduardo Auqui
Tomando dinero de quienes buscan salir a las carreteras a reventar llantas, rompiendo límites de velocidad, sin contar con una bendición, inmersos en un camino de baches y obstáculos buscan asfaltados lisos y amplios, sin conocer ningún mandato arriesgan sus vidas y dinero de quienes están al acecho de sus presas.
Andrés García, asesor docente de práctica y teoría de la escuela de formación y capacitación de la Uleam, acota que la ley de tránsito indica que deben tener un título habilitante para formar parte de una carrera que inicia con luz verde, pero para quienes busca el lado oscuro de la situación siempre tendrá luz roja, siendo una contravención darle luz verde a una persona que no tiene la credencial y se convierte en un imprudente al volante.
Se atribuye una sanción a quien es dueña del vehículo, por darle la oportunidad de volar a quien no tiene alas, debe ser generoso de cancelar dicha multa que es un salario básico y el vehículo permanece retenido y no sale hasta que cancele dicha contravención.
Las personas que pagan por una credencial sin haber pestañeado por ella, manejar irresponsablemente, pero conducir muy pocos, -va de la mano la práctica con la conducción, en la vida cotidiana “nos dejamos llevar por los demás conductores”, saber respetar el reglamento y la ley de tránsito es fundamental a la hora de alzar vuelo.
Las personas que aspiran a ser ángeles de las carreteras profesionales y no profesionales, no hacen un curso, prácticamente pagan dicha licencia van a ser imprudentes en la vida, en las vías y ellos tienen que entender los conductores que son responsables de todo lo que suceda, involucrando al factor vial me refiero al peatón al conductor al ciclista al mismo conductor, él es responsable “esto está en la nueva reforma del tránsito donde otorgan una gran responsabilidad de lo que suceda a todos los factores viales”.
Ratifica Andrés, que en los requisitos son para profesionales no profesionales sea mayor de edad, un adolescente 16 y 17 años puede hacer un curso, pero tiene que dejar una ga
rantía bancaria de 25 aportes básicas unificadas, en Juzgado de la niñez el representante legal del adolescente tiene que firmar dicho documento para que proceda a hacer el curso, y entregará la licencia cuando cumplía la mayoría de edad.
El podrá conducir, pero siempre y cuando tenga una persona al costado que tenga licencia, no tener inconvenientes con el estado y tenerlo prácticamente aprobado el primero bachillerato o tener aprobado, en otras palabras categorías de licencia entran en no profesional las licencias no profesionales tenemos 3 zonas licencia tipo a la licencia tipo b y la tipo f, es para los discapacitados por lo menos los vehículos motos, motonetas, folk country, la licencia de estos carros livianos, “me refiero a autos camionetas y puede conducir hasta un vehículo de una furgoneta de 26 asientos para como particular no como fines de lucro, con un peso de 1.79 toneladas lo que la licencia tipo F solamente para las personas con discapacidad adaptado de acuerdo a la capacidad que tenga dicho conductor, una licencia no profesional
El curso de una licencia no profesional tiene una duración de 15 días, completado 33 horas y recibiendo clases de práctica de conducción, educación vial primeros auxilios, psicología, aplicada a la conducción y mecánica profesional.
Para acceder a la licencia tipo c el curso dura 6 meses, el tema de teorías, práctica son total son 480 horas que tienen que recibir, si bien es cierto ahorita aprender a conducir ya es una necesidad, en sí no es un lujo, pero para poder ser responsables, tenemos que basarnos lo que dice la ley del tránsito del reglamento, para así no cometer las infracciones y no ser sancionado.
Cayambe López, cabo primero de la Policía Nacional, afirma que ellos, salen a las calles con el alma en las manos y las esperanzas de llegar a sus casas, en cada operativo cuentan con una plataforma que es habilitada, donde registran número de cedulas de conductores, si el sistema refleja una anomalía es reportado el conductor con la agencia de tránsito, donde proceden hacer su trabajo.
Lucho Reyes, agente de tránsito, enfatiza que “hoy en día se usan aplicaciones tales como Photoshop que son usadas para adulterar documentos”, los sueños perversos de quienes buscan tener el poder en sus manos se convierten en una lucha contra la maldad.
La manera de combatir a las personas que se dedican a facilitar a quienes no se las merecen son combatidas todos los días, ante los ojos de la justicia, el sistema se encarga de registrar el número de cedula, donde se verifica que todo esté en regla, caso contrario es detenido y juzgado por la ley.
Reyes, definió que los cursos de conducción son para una preparación, no para una carrera sin control, tener el conocimiento en las manos y el actuar en las nubes son parte de una clara y concisa necesidad. Con la mirada en el abismo y agitando su mano, detalló haber capturado a 2 presuntos individuos que portaban una credencial ilegal.
Aclaró Fernando Pardo, conductor profesional, que dirigirse de un lugar a otro siempre es importante conocer la orientación a la que se dirige.
Muchos podrán decir yo se manejar, pero muy pocos aplican lo aprendido, en las calles se ven de todo y es ahí donde la vida se encuentra al borde de la muerte, reflexiona Fernando Pardo, conductor profesional.
Tener experiencias son parte de una historia de nunca acabar, llegar a un destino sano y completo llenan de alegría a los seres que te esperan en casa, nada mejor que tener una preparación y práctica para formar parte de una comunidad de profesionales que dirigen vidas a través de tramos destinados.
GIPHY App Key not set. Please check settings