La sátira de los oficios
726 Total de Visitas, 2 Visitas de Hoy
Por Prof. Dr. Diemen Delgado-García
diemendelgadogarcia@gmail.com
La sátira de los oficios, es una colección de epigramas escritos por el poeta satírico romano Marco Valerio Marcial, comúnmente conocido como Marcial. Estos epigramas fueron escritos en el siglo I d.C. La obra se compone de una serie de epigramas que critican y satirizan una amplia variedad de ocupaciones y profesiones que eran comunes en la antigua Roma. Marcial utiliza su aguda observación y su ingenio para destacar aspectos humorísticos y críticos de estas ocupaciones. A través de sus versos, expone la hipocresía, la codicia, la incompetencia y otros vicios percibidos en diversas profesiones.
Marcial se burla de médicos, abogados, panaderos, peluqueros, músicos, actores y otros individuos de la sociedad romana de su tiempo.
La sátira de Marcial es característica por su estilo ingenioso y su capacidad para utilizar la ironía y el humor para criticar la sociedad de su época. Aunque su enfoque puede ser mordaz, su agudeza satírica le ha valido reconocimiento como uno de los poetas satíricos más destacados de la literatura romana antigua.
A continuación, proporciono una descripción general de algunos de los oficios que Marcial aborda en sus epigramas:
Médicos: Critica a los médicos por su avaricia y su falta de habilidades reales en la medicina. Se burla de la idea de que algunos médicos solo están interesados en el dinero y no en la salud de sus pacientes.
Abogados: También son blanco de las críticas de Marcial. Señala que algunos abogados son corruptos y que su principal motivación es ganar dinero a costa de sus clientes.
Panaderos: Se queja de la mala calidad del pan que se vende en Roma y sugiere que algunos panaderos son poco escrupulosos en la preparación de sus productos.
Peluqueros: Se burla por su falta de habilidad y su tendencia a charlar demasiado mientras trabajan en el cabello de sus clientes.
Músicos: Critica a los músicos por su pretensión y su falta de talento real. Sugiere que algunos músicos se presentan como artistas consumados cuando en realidad son mediocres.
Actores: Marcial aborda a los actores y se burla de su comportamiento extravagante y su tendencia a comportarse de manera teatral incluso fuera del escenario.
Prostitutas: Aunque no es un oficio en el sentido tradicional, Marcial también se burla de las prostitutas y critica la promiscuidad en la sociedad romana.
«La sátira de los oficios» sigue siendo estudiada y apreciada por su capacidad para utilizar la sátira como una forma de comentar sobre la sociedad y las ocupaciones de su época.
GIPHY App Key not set. Please check settings