UN MUNDO EN LA WEB
684 Total de Visitas, 2 Visitas de Hoy
Por: Hiedy Pincay
La generación de contenidos digitales se ha convertido en un negocio rentable, nos indican el proceso de cómo llegaron a monetizar las redes sociales, gracias al público acogedor.
En años anteriores los únicos famosos seductores eran los personajes televisivos en las distintas plataformas de Instagram, Twitter y Facebook. En la actualidad no es necesario ser un personaje de Tv para poder alcanzar este tipo de reconocimiento, sino generar contenido e impactar de forma positiva a un público que amas.
“Esto lo llevo en la sangre, comencé en un elenco de comedia”, aseveró Dayana Reyes, una adolescente influencers en redes sociales, de un perfil cautivador que enamora a todos los seguidores de su página.
Posicionamiento.
Dayana es una joven creadora de contenidos para las redes sociales, donde comparte su diario vivir y su pasión por el futbol femenino, que la hace sentir fenomenal en una pista atlética. Actualmente, ser influencers se ha convertido en una tendencia de compartir la vida de una persona con un público en especial, con un fin de poder monetizar cualquier red social, convirtiéndose en un trabajo más.
Iván Pérez, influencers dueño de un carisma bromista y encantador, interactúa con el público vinculados a la red social, así demostrando su amor a los seguidores.
“Empecé desde abajo, haciendo chiste en los buses y parques”, admitió con orgullo Pérez, mediante una videoconferencia que conectaba a varias personas.
Actualmente Iván y Dayana, trabajan con empresas que se dedican al posicionamiento de influencers, tuvieron que pasar por varios procesos y aportar así a la creación de buenos contenidos en los distintos perfiles de las redes sociales.
“Empecé con una computadora de gama baja, quemé dos equipos, porque no eran adecuados para editar”, lamentó Jefferson Zambrano, mientras recordaba esos contratiempos mostró una mirada perdida en el infinito, ahora en la actualidad se desempeña como CEO Asesor en creación de contenidos para influencers.
Cristhian Nieto a sus 30 años, también comparte el mismo perfil profesional de Zambrano, se ha especializado en el marketing digital. Para Nieto existen muchos profesionales que no pueden posicionarse en este ámbito por el desconocimiento y con mucha certeza reveló que no es nada fácil, porque se requiere de un trabajo largo y constante.
“Iniciamos en Facebook en el año 2020, con una experiencia desde cero, luego nos tumbó la pandemia, vendí mi carro, quedamos muy gastados, incluso nos tocó vender alimentos para poder subsistir durante la emergencia sanitaria”, atestiguó Cristhian Nieto, con palabras de honra y orgullo por haber habituado esa experiencia con su equipo de trabajo, él además es dueño de la Empresa Trix Network.
Bryan Uriña es otro creador de contenidos de mente selectiva, un joven esbelto y extrovertido, quien asevera que lo principal que deben hacer las personas dedicadas a este mundo, es subir contenidos que al público le genere gran importancia, como un valor agregado. Este mismo concepto lo comparte Nieto, perfeccionando su trabajo, con mensajes que generen enseñanzas.
Por eso aconsejó a las personas que saquen el mayor provecho a las redes sociales, ya que estos sitios de alojamiento tienen la facilidad de generar montos económicos. “Lo hacía por diversión, hasta que lo convertí en mi trabajo”, enfatizó Uriña, quien tan solo necesitaba descubrir el alma de cómo funcionan las plataformas de Facebook y YouTube para poder monetización.
Políticas
Existen pequeñas diferencias, en el RPM reproducción por minutos. Facebook debe cumplir con todo los requisitos y normas, principalmente en tener 10 mil seguidores y un minuto de reproducción en video. Youtube debe vincularse en la cuenta de AdSense y establecer las actas, se inicia con mil seguidores y pasar de 3 a 6 minutos en reproducción.
Ambas plataformas mantienen políticas de contenidos para evitar mensajes que inciten al odio, robo o acciones negativas. Estos puntos son claves para poder monetizar una página que genere ganancias económicas, tanto al creador de contenidos como a sus asesores digitales.
Es notable la emoción de Argenis Rivas al mencionar que ha tenido hasta 215 millones de reproducciones por minuto en sus videos y contenidos digitales. Asegurando que el presupuesto que genera varía, dando a entender que las ganancias no son fijas, al decirlo mostró un semblante de afán y orgullo, pensaba en los sueños y despierta en realidades por los logros que ha obtenido al dedicarse a la tecnología Social Networks.
“Tenemos trabajo en República Dominica, con videos en vivo y 50 mil personas que lo observan”, precisó Nieto con un semblante feliz, que reflejaba al traspasar fronteras en el mundo del marketing digital y la asesoría de creación de contenidos para las diversas plataformas.
Las nuevas restricciones que tiene Facebook a veces son negativas, afectando en mucha medida, la plataforma es muy inestable se tiene errores que no benefician al creador y existen falencias que deberán mejorarlas.
“Existe una infracción de originalidad de contenidos, ese error puede tirar tu trabajo”, aclaró Jefferson Zambrano, algo insatisfecho por la obstinación de esta problemática invisible, que más de una ocasión le ha sucedido, son algoritmos que revisan a menudo los contenidos, teniendo como detalle de discernir entre la originalidad y el plagio
Sin embargo, esto no ha sido un impedimento para Zambrano, es un pájaro al viento que trasciende fronteras, él es el encargado de asesorar a una colombiana de la ciudad de Cali, ayudándole a mejorar sus contenidos y recomendaciones para la monetización de páginas.
Actualmente no es necesario que los influencers sepan a profundidad el tema de contenidos, tendencias, líneas de información o monetización, por esta razón se asocian con empresas de Marketing Digital o personas que se dedican a CEO y Social Media. Dayana Reyes comparte esta versión y lamentó que no puede sostener esta conversación a profundidad, ya que ella solo se limita a grabar contenidos que la empresa Trix Network le solicite.
No todos tienen este mismo concepto, para Uriña es elemental y necesario que cualquier influencers tenga conocimiento sobre posicionamiento, edición y monetización, de esta manera el crecimiento y aceptación es más rápido y rentable.
Listado.
En Ecuador existe una larga lista de influencers, en lo que va del año 2021, en la red social de Instagram, Enchufe Tv, lidera el grupo como un programa de televisión con 3.8 millones de seguidores. Antonio Lecina es el primer influencers independiente con 2.3 millones de seguidores.
A ellos se los define como influencers de alta gama en las redes sociales, por el gran tamaño y aceptación de audiencia que tienen con sus seguidores y la buena relación con el público, muchos respetan el estilo de cada persona para impactar de forma positiva e incluso buscan tener vínculos amistosos con los demás influencers internacionales y así obtener más fama.
Existen distintos influencers en el mercado digital, los más destacados son los famosos creadores de contenidos, entretenimientos, gamers y los vloggers. Todos ellos tienen características distintas, con una aceptación similar por el público, con la intención de comunicar todo lo que hacen en su diario vivir, aseguró Uriña, quien durante su trayectoria ha quedado atrapado en la nieve por un cepo con los distintos influencers en el mundo digital.
Tips.
Lo primordial para un influencers es la diciplina en lo laboral, ser cauteloso con el perfil, de este modo, pueden aumentar el nivel de seguidores y reproducciones en videos, generando grandes ventajas para las empresas que se dedican a este tema.
Este caso particular, lo manejan con seguridad y firmeza, Cristhian Nieto, Jefferson Zambrano y Argenis Rivas, quienes se dedican al Marketing digital, CEO y Social Networks con influencers locales e internacionales, con el objetivo principal de posicionar al generador de contenidos, dar un mensaje positivo y generar ganancias económicas.
Todo los influencers de los distintos ámbitos, comparten la misma sintonía como un suspiro en el aire, pero con públicos y contenidos diferentes, el propósito es el mismo, seguir creciendo, posicionarse en el mercado digital, subir de audiencia, monetizar las redes sociales y permanecer haciendo esta actividad, que se está convirtiendo en una fuerte corriente de opinión pública, mediante una plataforma digital.
GIPHY App Key not set. Please check settings