Un día donde el sol no brillo

 410 Total de Visitas,  2 Visitas de Hoy

Por: Diana Quimiz

En un entorno seductor en donde se direcciona un ambiente fresco, una comunidad como cualquier otra tiene por celebrar fiestas, pero en este caso, son los llamados festejos patronales de los apósteles San Pedro y San Pablo. En un dilatado pasaje ellos irradian tu momento, donde el viento, las olas del océano son el mayor espacio para estas

Rocio Pezo

conmemoraciones.

Rocio Pezo morador de la comunidad Calvo Grande comenzó explicando un pequeño relato de cómo fue que nació la idea de construir una capilla, “como era catequista en el templo del Señor de la Buena Esperanza donde me di cuenta que los niños del Calvo caminaban una eternidad que al momento de llegar eran muy cansado”.

Donde había en ese entonces dieciochos niños, fue ahí que me surgió la idea, y dialogamos con las demás personas donde estuvieron de acuerdo en comenzar a materializar en aquella. “ya tenía algunos años dando catequesis y que no mejor que fuera en mi proporcionada comunidad” más tarde se le comunico a los miembros de organización la necesidad que había, manifestó Rocio Pezo.

En una tarde cálida aquella luz resplandecía el tiempo en aquella cancha, que se encontraba reunidos por las personas. Ya habían pasado ochos días donde se iba a empezar a recaudar material para la obra, se habló con el párroco del Cantón Olmedo Leonel Zapata donde reitero que mejor de celebrar y brindar una buena enseñanza y que sea en tu propia comunidad declaró Domingo Quimiz tesorero de la asociación.

Se da la oportunidad de celebrar la primera misa, en la escuela Jaime Roldos Aguilera hasta llegar a construir una capillita de caña y después se continuó siguiendo adelante cada día que pasaba un poco más y todo iba avanzando, una trayectoria que dio muchas enseñanzas unas manos de labores limpias y un lapso que valía oro hasta lograr un templo mejor.

En el momento esperado por todos se inicia en escoger a los patronos que serían San Pedro y San, las personas permanecen de una confianza y son sus fieles devotos. Con sus ánimos que prevalecían su felicidad resaltaba en aquellos rostros de haber logrado algo más.

Los individuos que han consignado una esperanza en ellos rinden cortesía cada año, en la primera semana del mes de julio donde es la celebración en la comunidad. Sus decoraciones Pablo son en la iglesia donde dicho comienzo se encuentran los patronos, las personas se reclutan con el presidente de la colectividad para arreglar con globos, telas y flores.

Felipe Laz

Felipe laz presidente de la capilla realiza la motivación a las personas para que se sientan devotos, se reparten invitaciones a las comunidades más cercanas para que asistan a la corporación cada noche, se realiza una plegaria hasta una hora determinada de la noche.

Estas fiestas son de mucha fe, devoción, creencias en ocasiones son llevados a pasear por la explanada haciéndole una procesión, donde las personas los cargan le cantan, y rinden homenaje que le marca la satisfacción. También se hace participe la música el baile, las bebidas y la comida.

Miriam Tejena habitante de la comunidad indicó que es importante estas fiestas, porque también es de beneficio para mejorar la capilla, donde coopera la comunidad gravitando que se reclutan para celebrar, familias de otras partes se hacen presente apoyando, y de igual forma porque son devotos.

En este lugar, la festividad se la efectúa en la cancha, después de haber realizado los nueve días de novena, es esperado con aspiraciones donde son adornadas con un “estandarte” pintan el lugar arreglan y dejan todo en resolución hasta el asentamiento del día anhelado, el ultimo día después de todo se le rinde homenaje en presencia haciéndole la última procesión, pero esta vez en carro.

Estos dinamismos son aprovechadas también por aquellos proveedores que llegan a vender, y aportan con un granito de arena para estos apóstoles que admiran la gentileza de que los resguarden en cada travesía de su sendero como aquel poder que apetezcas.

María Sornoza

Mariana Sornoza moradora de aquella corporación explicando con un rostro cálido y una mirada fija y segura de lo que manifiesta, es la coordinadora y lleva algunos años aportando en la capilla, se siente dichosamente que cada año se celebren estas fiestas e incluso se escoge la madrina de los apósteles

Muchas personas asisten a estas fiestas y ahí distintos tipos de juegos, que a los individuos le gusta ser parte de aquello. Los adultos mayores observar todo lo bueno que han cosechado el esfuerzo y dedicación para la cautividad en el templo la confianza de cada persona y la certeza de mejorar.

Las fiestas son reencuentro

Habitantes de la generalidad tiene familias en otras partes, y es precisamente que cuando son las festividades ellos llegan para reunirse con sus familias, amigos y disfrutar de las conmemoraciones. Algunos se han ido por trabajo donde vivieron muchos años y han abandonado su tierra natal regresan a compartir la tradición con sus parientes.

Este año ha sido todo diferente, una fuerte pandemia sacudió a todo Ecuador que ha ido silenciando las fiestas, representaciones o cualquier tipo de aglomeraciones, sin duda alguna ha habido disputas entre los dueños de bares karaokes o en comunidades, sacudiendo así la economía sin procedentes al coronavirus.

La alegría y diversión que se vivía hace poco, cambio de la noche a la mañana que en un minuto todo fue diferente por un nuevo virus, aquel que se mueve velozmente como un torbellino, la inseguridad del contagio a estimulado la detención de fiestas en todo el mundo, dejando grandes vacíos físicamente.

La comunidad se siente opacada por lo sucedido donde no habrá ningún tipo de celebraciones y todo cambia de un momento a otro generando preocupación en que pasará. Ahora todo ha quedado en disposición de Dios que es el único que sabe en como ayudara acentúo Ana Flores.

Se ha estado realizando unas oraciones en la capilla, donde en esta cuarentena nos ha permitido acercar más a ella, dedicar un momento del tiempo y las personas han acompañado. Rindiendo consideración a los apósteles para que todo lo que está sucediendo pase pronto, y puedan de nuevo ser como lo eran antes.

Se escuchaba el lamento, sentía el témpano en su pecho, pero la imaginación volaba al saber que todo volverá a brillar así se abrirá una nueva oportunidad donde la fe aumentará desde tu nueva perspectiva será eficaz y abundará en tu alma.

Habitantes que han sido de la comunidad no se han hecho presente este año, pero anhelan regresar pronto, a compartir y colaborar con un granito de arena. La esperanza que mantienen es única el predominio de la sensibilidad favorece a el desarrollo de nuevos propósitos que surgirán.

Volverá a ver esa misma alegría que antes en las fiestas

Solo la estación facilitará con la razón, o talvez como cuando esperas algo con tanta impaciencia, pero ahí estarás listo para volver y no con las manos vacías, sino llenas de volver a trabajar, que aglutinan por tener de nuevo esas festividades. La noche brillara como ninguna, los juegos pirotécnicos se iluminarán todo será resplandecido.

Una nueva forma de adaptarse y nuevas planificaciones transcurren a través de la comunicación en los organismos. En el sector se define por el bienestar de todos, muchos quedarán con el recuerdo, después vendrán cosas que mejorarán por la comunidad y la capilla.

Toda preocupación tendrá calma, y cada libro que se allá escrito por cada sujeto, será leído, por personas que ha tenido un tiempo para dedicar y hacer valer el esfuerzo de aquellos. Habrá sabiduría que te harán mejor, tener conocimiento un mejor criterio y una buena enseñanza.

 Apósteles Pedro y Pablo únicos que te guiaran por aquel camino y te cuidaran de animales venenosos y animales ponzoñosos, por ese inmerso pasaje donde al dificultosamente en el tiempo ellos te darán compañerismo. Te considerarás de lo mejor porque serás su inseparable creyente.

La meditación que se da es de ser un manifestante fiel a ellos, así como lo fueron ellos en aquel entonces, rendir la cortesía y dar un mejoramiento por salir adelante a pesar de los miles de cosas que atraviesen cada día. El viento trae calma un suspiro una nueva vida para la renovación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Share this