La señora de las plantas
528 Total de Visitas, 2 Visitas de Hoy
De Kenia Briones
“La señora de las plantas”
Las plantas son recurso de sanación, que se emplean para mejorar la calidad de vida del ser humano, ya que es un proceso de las plantas, que trae muchos beneficios a cualquier enfermo, de la misma manera, la belleza de las flores a los hogares.
Mariluna Loor, de la comunidad del “Guasmo” el cantón «Olmedo”. Desde su niñez empezó a tenerle amor a las plantas y flores, estos conocimientos los adquirió por la suegra, ella le enseñó varias modalidades, entre las cuales están, cómo hay que hacer al momento de la reproducción de las plantas y flores, ya sea de componerlas, que tanto de agua se pone, cómo se hacen las agüitas para la matriz de una mujer, incluso cómo se cura el mal de ojo,describió Loor.
Ella en la actualidad tiene variedades de plantas y flores, cómo pensamientos, chavelitas, oreganito, la flor de las buenas tardes, veranio, camacho, platanillo, espanto, las conchas, la ruda, hoja del Carmen, orégano, las cortinas, sábila, girasol, menta, ruda de gallinazo, matita de palma vara de la justicia, la piña, palmas, la cebolla veranera y hierba Luisa.
Desde hace muchos años, las plantas medicinales ayudan al cuidado del ser humano, ya que nuestros abuelos creía en productos naturales o experimentaban remedios caseros, para cualquier enfermedad que le surgía a algún miembro de la familia, ahora en la actualidad pocas personas creen los remedios naturales, estas plantas contienen muchas propiedades para de las cuales combate algunas enfermedades como el covi-19, afirmó Loor.
Cada 8 días se debe efectuar su limpieza en las hojas y flores secas. Para mantenerlas libres, es muy importante mantener el suelo con agua de jabón, la cual sirve para alejar a los parásitos.
Mantener las hojas limpias es muy esencial, para ello se utiliza una esponja húmeda, para quitar el polvo sobre las dos caras, ya que detiene la luz necesaria para la fotosíntesis y además cierra los poros por debajo, debido a que se debe evaporizar las hojas frágiles o de tamaño pequeño, esto hace que se poda el follaje, de la misma manera, hace crecer nuevos tallos y la planta se vuelve más fuerte. https://youtu.be/ipZZO5MaU_E
El agua con la cual riega sus plantas, la absorbe del río por medio de una bomba, en su comunidad no tienen agua potable para el reguío de ellas, cotizó Karen, hija El cuidado de las plantas de Mariluna Loor.
En la reproducción de aquellas, se agrega abono orgánico para poderlas mantener con buena salud, por ello deben contener nutrientes de forma similar y para que así puedan mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo y mejorar la calidad a nivel nutricional, para también estimular el crecimiento vegetativo de las plantas.
De la misma forma, agrega abono casero cada 3 semanas a sus plantas y flores, la cual es el humus de lombriz, ese es uno de los abonos orgánicos totalmente natural y efectivo para mejorar la salud de las plantas y que crezcan sanas y florezcan, puntualizó Vera.
Hace unos años atrás, se construyó un cerco de latillas para el cerramiento de las plantas y flores. prevenir que cualquier animal les destruya, entre la ayuda familiar pudimos cumplir el deseo que tenía mi esposa, de tener sus plantas y flores seguras. Aquellas medicinales, son las más necesitadas porque en esta pandemia han sido las más utilizadas y gracias con eso hemos sabido estar liberado de algunas enfermedades, menciona Eduardo Macías, esposo de Mariluna.
Tierra de monte
Segundo Navarro, dueño de la hacienda «Los Navarros» perteneciente a la comunidad «El Guasmo» posee 2 hectáreas de sembrío de café y palos de guahaba, la que produce tierra negra, más conocida como tierra de monte, está es más fértil para las plantas y flores.
Por lo general, esta tierra de monte es la más común, ya que al momento de recogerla se siente un poco húmeda, por eso es mejor depositarla en sacos y dejarla así entre 3 a 4 semanas esta tierra.
En el mes de enero hasta abril, es imposible cogerla por motivos de las lluvias, está es una de las desventajas que se presentan en estos periodos, de esto se beneficia su comadre Mariluna al recibir cada 2 meses, entre 2 a 3 sacos de tierra de monte, para que ella pueda producir y comercializar sus plantas y flores del hogar, añadió Macías.
Estar en contacto con la naturaleza, es una de las formas en las que muchas personas eligen para pasar el tiempo, desconectándose de las pantallas y aprendiendo a cultivar su propio alimento. Tener conexión con tus plantas y flores
Ventas de plantas y flores
La comercialización de las plantas y flores, es de acuerdo al tamaño y la forma de aquellas. Cada una contiene diferentes características, pero entre los precios más altos, están las plantas medicinales aquellas que son más populares en las ventas.
Como parte de su naturaleza, las plantas brindan humedad al entorno, lo que se refleja en que reducen los niveles de sequedad en el ambiente y las partículas de polvo en nuestro hogar, con esto se puede evitar problemas respiratorios como la tos, ya que se implementan algunos beneficios de las plantas y flores en el aspecto emocional, esto se debe a su color y a su fragancia, la cual en muchas ocasiones, los colores influyen en nuestro estado de ánimo. Beneficios de tener flores y plantas en el hogar.
«Me gusta mucho, comprarle flores a mi vecina, porque he visto el trato que le da a cada una de ellas, me encanta como cada flor resalta en la ventana de mi hogar, la cual hace ver más linda la vista de mi casa, puntualizó España Sáenz, vecina.
Para generar ingresos por la venta y compra de plantas medicinales, se debe considerar los deseos y las necesidades de la comunidad, considerando también la máxima prioridad de plantas y flores, para cautivar a los clientes.
Para Loor, son muy importantes sus plantas y flores, su pasatiempo favorito es pasar con ellas. Ella tiene la esperanza de cumplir su sueño, que es construir un vivero fuera de su hogar, donde ella pueda producir y comercializar sus plantas para los moradores de la comunidad.
GIPHY App Key not set. Please check settings