INMUNDICIA
440 Total de Visitas, 2 Visitas de Hoy
Mathias Jijón
El día a día y el trabajo duro es un regalo que todo el mundo debería apreciar, sin embargo existen territorios como son la zona Tarqui de Manta donde se pueden hallar ciertos factores que hacen que en un ambiente de paz exista una nube de irresponsabilidad y poco decoro de parte de líderes y pobladores de la misma.
Este caso es como muchos otros que existen en una sociedad simplista, una sociedad en donde el esfuerzo y el laburo no son el pan de cada día; con gran certeza se puede decir que es de gran incertidumbre el pensamiento de muchos que creen que la opción más fácil siempre es la mejor, ciegos a su propio entendimiento caen en esta realidad llena de falsedad e insensatez.
Así pues existen opiniones como las de Manuela Borja que consideran que la abundancia de basura en su zona es todo un problema que atenta contra la salud pública, “Me siento bastante mal con el desbordamiento de basura puesto que podría afectar severamente nuestro estado de salud”, explica Borja con un tono meditabundo en sus palabras.
También ofrece como dato extra una reflexión de como muy a menudo sucede esta situación y que desea que las personas encargadas del trabajo en desechos se hagan cargo de aquello brindando así mayor comodidad al barrio.
“Con tanta basura acumulada los perros del barrio se aglomeran en estas zonas de desechos rompiendo fundas y causando desastres y nos toca a nosotros como pobladores recoger los desperdicios”, adiciona la moradora del barrio con un poco de desagrado, por ello desea que las personas del departamento de higiene realicen la correspondiente limpieza y brinden un eficiente de servicio al barrio.
Dentro de una zona que es compartida por tantas personas en general es idóneo reconocer las ideas y pensamientos que se mueven por las mentes de estos individuos, como Martin Carreño que trae un nuevo brío a esta sociedad envuelta en la exasperación. “No es apetecible ir a la calle, tomarse un jugo, comerse un pan y por la demasía de mal olor en la zona pasar un mal momento”.
“Incluso a las personas con negocio les está afectando mucho la situación, se pagan tantos impuestos pensando que se vivirá en una zona limpia sin embargo esta injusticia se vuelve cosa de todos los días”; “No sé qué pasa por la mente de a gente, muchos simplemente llegan y tiran basura al tan conocido “Rio burro”, suma Martin a su honesta opinión con firmeza al expresarse.
Carlos Miguel Fuentes, morador, con tenacidad en sus palabras sentencia, “Me siento decepcionado por la falta de cultura de ciertos ciudadanos y el daño que esto causa al medio ambiente”.
“Pienso que para mejorar la situación de un barrio se necesita de recicladores para evitar la dispersión de desechos por las calles”, acota Carlos como idea de progreso barrial.
Cuando se reflexiona y se piensa acerca de lo mucho que puede ser dañina la contaminación no se ve correctamente el panorama de la situación, a largo plazo se puede observar y sentir en el aire como el planeta siente el golpe de un enemigo mortal para el que no está preparado.
https://lahora.com.ec/noticia/515214/playa-de-tarqui-24-ac3b1os-de-
VIDEO RECOPILACIÓN EN RELACIÓN CON EL TEMA:
El medio ambiente es un espécimen frágil que pide a gritos tener un respiro de toda la violencia que se le imparte, por eso ciudadanos de la zona antes mencionada Tarqui y hasta de la ciudad de Manta hacen mención de que a pesar de que la sociedad se encuentra en constante cambio, tal vez la variación que se le ofrece a la zona en la que se encuentran no es el adecuado.
“Este año no sé qué ha pasado realmente, la acumulación de basura siento que se nos ha ido de las manos, necesitamos que alguien nos ayude”; “yo creo que la situación del barrio podría mejorar con unión o una minga para mejorar la problemática barrial”, superpone la joven María Constantine desglosando sus oraciones poco a poco.
En la frase “en la unión esta la fuerza” se esconde un significado valioso, cuando se cuenta con tal vinculo es cuando se consigue todo lo que uno se propone, en un barrio como el de Tarqui frases como esas servirían mucho de ayuda y de apoyo para el pueblo que lo conforma, puesto que para todo problema hay una solución.
Hoy la parroquia Tarqui es una de las locaciones más visitadas de Manta, es lamentable saber que a pesar de ello la zona tan emblemática antes mencionada sea tan maltratada, hasta el punto de no ser cuidada como debía de ser.
Santiago Pacheco reclama al cielo como si Dios le contestase, él es uno de los muchos ciudadanos que siente extremo desagrado por pasar por una situación que hace que tanto su salud como su forma de pensar acerca de su barrio pendan de un hilo.
“Inconvenientes nunca han faltado en la zona de Tarqui y esto ha hecho en ocasiones que el sector la localidad se vuelva poco rentable”; “Siento que la alcaldía ha dejado un poco de lado esta parte de la ciudad, espero que pronto esto vuelva a ser lo que era, uno de los centros económicos más importantes de la ciudad”, apela el ciudadano mantense con seguridad en sus palabras.
“De los errores se aprender”, es una de las frases que sentencia el morador de Tarqui, él se convence de que con la esperanza necesaria se conseguirá el cometido de arreglar el problema que atañe y molesta a gran parte de la localidad.
“Tanto yo como mis vecinos sentimos que esto nos afecta a nuestra comodidad como comunidad y a nuestra salud”; “Esta aglomeración de basura y los hedores varios que esto causa muchas veces hace pensar a uno que está viviendo en una cloaca”, relata Santiago enojado.
Desde el punto de vista del comercio muchos sienten que la vara con la que se mide que tanto debe ser protegido el medio ambiente está disminuyendo, un claro ejemplo de ello es Tarqui y su excesiva acumulación de basura, evidenciada por la gente que vive y muere por esa tierra.
Marcos Espinoza es un comerciante de la zona que muestra su descontento continuamente a los líderes que la rigen, “la irresponsabilidad del manejo y la gente que habita esta zona hace que la vida se vuelva cada vez más una carga en los hombros de nuestros su habitantes”, afirma con disgusto en sus palabras.
“No sé cómo empezó a ocurrir algo así, una comunidad tranquila y a la vez tan destructiva, espero exista una solución para este obstáculo”, proclama Espinoza con preocupación.
MÁS VIDEOS RELACIONADOS:
GIPHY App Key not set. Please check settings