Esperanza de vida

 510 Total de Visitas,  2 Visitas de Hoy

Por: Angela Bermúdez

La Ciudadela la Aurora, es uno de los sectores más comerciales de la ciudad de Manta donde existe una elevada población de gatos y perros callejeros como solitarias flores en jardín, se estima que la población de felinos es de doscientos veintiocho y caninos de dos mil doscientos setenta y nueve datos recabados por el Ministerio de Salud.

Pública en sus campañas de vacunación del presente año, como anillo al dedo es una de las parroquias beneficiadas por Manta Animalista donde se le brindó atención prioritaria durante una semana y se convirtió en un desfile de mascotas felices.

Según Manta Alcaldía en el presente año se estima que se realizaron más de doscientas brigadas para poder tener un alcance para lograr ayudar a veinticinco mil fieles amigos, cuentan con el aporte de dos médicos veterinarios, un técnico de rescate, más equipo voluntario. En cada brigada se les brinda a las pequeñas bolas de pelo atención veterinaria, control de pulgas y garrapatas, desparasitación y multivitamínicos.

Moradores del sector quienes se comprometieron en ayudar a estos pequeños seres de amores a los cuales se les notaba en su mirada la necesidad de recibir afecto y cuidado llevaron a los pequeños amiguitos de cuatros patas para que sean esterilizados a las brigadas de las Ferias de la Salud realizadas por la Alcaldía Ciudadana.

Katherine Solis, protectora y amante de los animales, tomó la iniciativa de llevar a varios de estos amigos sin hogar al parque central de la Ciudadela la Aurora, lugar donde se encontraba el punto de acogida de la brigada, “creo que estas campañas son muy importantes para estos animalitos sobre todo en estos barrios que siempre hay perritos y gatitos que buscan comida hasta en el basurero, al castrarlo se evita que se sigan reproduciendo y que más mascotitas pasen por la misma situación”, asegura ilusionada la habitante del sector mientras cargaba a un indefenso gatito en sus brazos.

Ella aspira que este tipo de acto social gratuito siga vigente en la ciudad, considera que la esterilización evita el abandono de estos inocentes compañeros de vida y será la solución para la desenfrenada reproducción de gatos y perros sin un techo donde dormir. “Es bueno saber que existen organizaciones que se preocupan por el bienestar de los perritos, ya que ellos también necesitan que alguien cuide de ellos y se asegure de que están sanos. Además, es increíble cómo los tratamientos y servicios que ofrecen son realizados por profesionales, esto nos dice el profesionalismo e importancia que le dan”, puntualiza esta amante de los animales mientras entrega al último perrito que trajo a la campaña.

Por otra parte, Juana Martínez coordinadora de las brigadas realizadas en la ciudad detalla que durante esta campaña se ha visto a una ciudadanía más comprometida en buscar el bienestar de las mascotas que tristemente sollozan en su soledad, “se está trabajando por un Manta inclusivo donde se evite el incremento de caninos y felinos en ciudad, todo este proceso se está logrando junto a fundaciones, veterinarios profesionales, estudiantes de veterinaria mantenses y ciudadanía responsable para que se pueda lograr el objetivo principal de la campaña”, añade la activista e impulsadora de este bondadoso acto de amor.

“Para mí ser veterinaria no solo es una profesión, sino es una vocación, algo que he amado desde siempre, por esto unirme al proyecto de Manta Animalista ha sido un gran honor ya que el municipio tiene buenas intenciones con los animales, no solo los esterilizan, también les brindan servicios veterinarios donde los desparasitan y los vacunan contra la rabia”, precisa la Dra. Fabiola Jiménez, médica veterinaria.

Añade la profesional que dentro de este proceso para poder identificar a los caninos y felinos callejeros que han sido esterilizados es necesario cortar un diminuto trozo de una de sus orejas, “esta es una señal para que los rescatistas puedan identificar que ese gato o ese perro ya ha sido esterilizado y así no tenga que hacer el proceso de abrirlos nuevamente cuando ya han pasado por esto”, describe mientas asienta con su cabeza y entrelaza sus dedos captando la atención de quien la escucha.

En este mismo contexto, Nathali Santana, rescatadora de animales callejeros ha adoptado siete hermosas bolitas de nieve que viven dentro de su casa y los cuida tal como un canguro cuida a su bebé, detalla que estar al cuidado de siete gatitos no es una tarea fácil, sin embargo, es una labor que ayuda a construir un mundo más consiente, “la campaña es una increíble forma de generarla en las personas.

Perla, gatita rescatada por Nathali

La esterilización trae más beneficios a largo plazo y evita que perritos desafortunados terminen en la calle por las acciones ignorantes de las personas. Es genial ver como los habitantes se preocupan por sus perros y se informan para evitar pasar malos ratos, son individuos que saben el verdadero valor de amar de manera incondicional”, exclama la salvadora mientras hablaba de quienes son el centro de su universo.

Para algunas personas es una tarea ardua llevar a sus mascotas por controles médicos y hacer largas colas de espera bajo el sol, sin embargo, muchas veces la economía de estas familias no es suficiente para llevarles un control con un veterinario privado, es por esto que para un cierto porcentaje de la ciudadanía esto es un punto a favor gracias a que la atención de estas brigadas es totalmente gratuita.

Daniel Muñoz, quien rescató a Tita, una perrita criolla cieguita de un ojo que deambulaba por las calles de la ciudadela La Aurora cuenta que para él desde que Tita llegó a su vida sus días de diluvios cambiaron a ser soleados, a pesar de que Daniel no cuenta con la economía suficiente para poder darle los tratamientos necesarios él ha hecho lo posible para que este pequeño ser de luz en su vida pueda ser feliz junto a él, “las brigadas me ayudaron mucho para poder cuidar a mi niña, en especial las de esterilización y de rabia, ya que cuando encontré a Tita, ella no estaba ligada”, detalló el joven estudiante mientras miraba con dulzura.

https://www.youtube.com/watch?v=umVkUMDkXY8

“Estoy muy agradecido con la Alcaldía de Manta y espero que no pierda ese espíritu de ayudar y seguir integrando a los animales a la sociedad, anhelo también que este tipo de campañas y brigadas continúen en marcha para que así puedan seguir ayudando a más perritos como Tita”, motivó Daniel con una emotiva voz.

Existen personas como Nathali, Katherine y Juana que no tienen frenos cuando de rescatar a animalitos se trata, ellas se preocupan por construir hogares de amor y cuidado donde los amigos de cuatro patas de la calle sientan el cálido calor de contar con alguien que vele por su seguridad, el Municipio de Manta hace estas brigadas a diario y regularmente se quedan en un sector por más de un mes, dándole prioridad a todos los caninos y felinos que se encuentran en situación de abandono dentro de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Share this